Al principio empezastes en el trial, y ahora ¿también estás haciendo enduro
no?
-Así es. Desde siempre he hecho trial, es
lo que mi padre hacía y los que nos enseñó a
Alfredo y a mi. Siempre hemos hecho también algo de motocross en
invierno cuando la temporada de trial descansaba. Mi tío siempre ha hecho
motocross. Ahora me dedico a competir tanto en el mundial de Trial como en el
mundial de Superenduro y XGames.
Tanto el enduro como el trial son disciplinas muy castigadas por las
restricciones medioambientales que tenemos en nuestro pais, reflejadas en la
Ley de Montes, ¿cómo te las apañas para entrenar?
-Mal. Además vivo en una zona más
complicada aun, recién nombrado parque nacional (Cercedilla). Creo que me las
apaño como todos, intento ser lo más invisible que pueda. Afortunadamente para
entrenar Superenduro el ayuntamiento de Cercedilla nos ha dejado un terreno, si
no pues sería imposible entrenar para el Campeonato del Mundo o los XGames.
¿Entrenas a diario?
-Si.
Has tenido algun problema con las autoridades mientras entrenabas?
-No he tenido ningún percance, como os decía, procuro esconderme para que
ningún paseante, escalador, forestal…me vean.
Es muy triste que una deportista como tú, tenga que esconderse para
entrenar. Hay varias asociaciones que estamos intentando cambiar ésto y
conseguir una regulación de acceso en moto al medio natural, ¿crees que la
"tarjeta verde" seria una buena solución?
-No conozco mucho el tema de la tarjeta
verde. Creo que con áreas habilitadas a nuestros deportes podríamos conseguir
realizar nuestro deporte sin ningún problema medioambiental. A diferencia de lo
que piensan los ecologistas, por donde pasa una moto, no se destroza el medio ambiente.
A mi me encanta pasear, salir a correr, escalar, bici de montaña, soy una gran
vividora del medio ambiente. Pero sobretodo soy una gran defensora de la
naturaleza. No me gusta cuando viene cada fin de semana gente a mi paraíso
Cercedilla y el lunes cuando salgo a correr puedo llevarme una bolsa y llenarla
de basura, o tengo que ir quitando palos porque pretenden cerrar caminos. Estas
personas que nos critican a los motoristas son las mismas que se descuidan,
dejan una botella y crean un incendio no intencionado. Todos debemos cuidar
nuestros montes pero todos tenemos derecho o deberíamos tenerlo a utilizarlo y
cuidarlo, si no, no entiendo para que están ahí, le ponemos una valla y lo
vemos desde fuera.
¿Crees que el colectivo de pilotos profesionales podria ayudar a conseguir
algún avance en éstas negociaciones? y si es así, cómo?
-Sí. Lo primero en mi opinión, creando
afición. Ya no tanta como crear escuela y que la gente compre, y monte en moto,
sino darnos a conocer. Creo que nuestros deportes en mi caso el enduro y el
trial, son deportes muy desconocidos y a la vez muy atractivos. Si
consiguiésemos que la gente lo viese y le gustase, los pilotos o aficionados
tendríamos un espacio reservado para nosotros. De igual manera que hay campos
de golf, campos de futbol, piscinas o cualquier espacio habilitado. Ya sean
para temas de competición o aficionado.
Tuvimos el placer y el honor, de contar con tu presencia hace tres años,
encabezando esa manifestación en protesta contra la ley de montes, que ésta
asociación organizó el el centro de la capital, ¿cómo te sentistes en ella?
(recuerdo que ese dia ibas en muletas).
-Creo que estuvo bien, me sentí feliz por
intentar hacer algo para solucionar la situación en la que estamos.
¿Echaste en falta a alguien?
-A mucha gente, a muchos pilotos. Sobre
todo a los más conocidos, y quizá a personajes públicos, famosos o políticos
que montan en moto pero lo hacen como todos, en secreto.
-Tal y como está el país, y tal y como
tratan a los manifestantes, el concepto de manifestación que tiene la sociedad,
sinceramente no creo que nos escuchen por esta via.
¿Que le dirias a las personas que por su desconocimiento, no nos consideran
como deportistas?
-¿Merece la pena decirles algo? Cada uno
puede pensar lo que quiera, otro tema es cuando hablamos del respeto.
Si tuvieras 15 minutos para sentarte a hablar con el responsable politico
de medio ambiente, ¿qué le dirias?
-Que por favor, viniese un día a entrenar
conmigo. Trial o enduro, lo que a el más le atrayese.
Muchas gracias Sandra, te deseamos muchos éxitos en tu carrera deportiva.
-Gracias a vosotros por vuestra labor
Entrevista: Juan Carlos Díaz